Matemáticas.
Día Martes 29 de Septiembre y Jueves 01 de Octubre del 2015.
Propósito
|
·
Utiliza la sucesión oral y
escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver problemas.
|
Situación curricular:
|
Grado: 1ro y 2do
Grupo: A.
Bloque: I
Estándares: Sentido numérico y pensamiento algebraico.
|
Actividades en el aula.
Actividad de copias con numeraciones diferentes para ambos
grados, primero del 1 al 50 y segundo del 1 al 100. Debieron seguir los puntos
numerados para construir una imagen que luego debieron colorear.
En el pizarrón se escribió la actividad, esta permitió que
los alumnos reconocieran los números que se encuentran antes o después de otros
siguiendo la numeración.
PRIMER AÑO: Debieron completar el número que iba antes o después de un número. Ejemplo:
_13_ reconociendo que antes del 13 va el
12 y después el 14.
SEGUNDO AÑO: Debieron completar numeraciones más complejas
con números en medio, antes o al final que le den la pauta. Ejemplo: _ _ _ 24 _
_ _ _ 29 _ o también utilizando el (+2): 24-26_ _ _ -34 _ y así sucesivamente.
Actividades en copia de sumas y numeraciones.
Presentación de vídeos interactivos con numeración. Los
cuales fueron: “Los números del 1 al 20 - Canción infantil - La Pelota Loca”,
“La canción de los números - Canciones infantiles” y “Números del 1 al 100 -
Canciones Infantiles” con el cual pudieron cantar y seguir la numeración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario